Categorías
RASPBIAN

RASPBIAN en RASPBERRY PI 3.

LOGO RASPBIAN en RASPBERRY PI 3 Un amigo me quemó la cabeza con la Raspeberry PI 3.  Al final me tenté y compre un kit en Aliexpress (link del kit acá).

Va a ser necesario también disponer de una memoria microsd (yo use Lexar de 16Gb), un cable HDMI y un transformador para alimentar de energía a nuestro gadget (compre el oficial, esta muy bien terminado, trae varias fichas para conectarse al red eléctrica, la contra es que es bastante caro).

El kit que compre incluía los siguientes items:

Raspberry PI 3
Disipadores de aluminio
Carcasa donde alojar la placa.
Pantalla de LCD

El kit Raspberry armado:

Se ve así.

RASPBIAN en RASPBERRY PI 3, KIT CON LCD
Raspbian en Raspberry PI 3, KIT CON LCD

Instale Raspbian (derivado de Debian), que se puede obtener desde la página oficial de https://www.raspberrypi.org.  Con esto inicio la lista de temarios que voy a documentar en español:

Categorías
HowTos Utilidades

HandBrake, transcodificador de video

HandBrake es un transcodificador de video de código abierto.

HandBrake es una herramienta para la conversión de vídeo de casi cualquier formato a una selección de codecs modernos, ampliamente compatibles.

Razones te encantará HandBrake:

  • Convierta el vídeo desde casi cualquier formato
  • Código libre y abierto
  • Multiplataforma (Windows, Mac y Linux)

Link de la página del proyecto https://handbrake.fr/

Categorías
Utilidades

blkid (muestra el uuid de las particiones de los dispositivos)

El comando blkid muestra los uuid de todas la particiones de los dispositivos que estén conectados al equipo.  (Sin el sudo no muestra las particiones no montadas o que el usuario no tiene acceso).

sudo /sbin/blkid

Devuelve por pantalla la información de la siguiente forma.

/dev/sda1: UUID="23efe1ac-232d-4712-9ca9-20ef5353f8ff" TYPE="ext4" 
/dev/mapper/cryptswap1: UUID="539a6b89-08d1-45be-8a88-8d0d69c0488c" TYPE="swap" 
/dev/mmcblk0p1: LABEL="NIKON D610" UUID="9016-4EF8" TYPE="vfat"

 

Categorías
12.04 HowTos

Servidor FTP con usuarios virtuales

FTP (sigla en inglés de File Transfer Protocol – Protocolo de Transferencia de Archivos) en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.

El Servicio FTP es ofrecido por la capa de Aplicación del modelo de capas de red TCP/IP al usuario, utilizando normalmente el puerto de red 20 y el 21. Un problema básico de FTP es que está pensado para ofrecer la máxima velocidad en la conexión, pero no la máxima seguridad, ya que todo el intercambio de información, desde el login y password del usuario en el servidor hasta la transferencia de cualquier archivo, se realiza en texto plano sin ningún tipo de cifrado, con lo que un posible atacante puede capturar este tráfico, acceder al servidor, o apropiarse de los archivos transferidos.

Extraído de wikipedia (más info)

Categorías
12.04 HowTos

KVM server

Kernel-based Virtual Machine o KVM, (en español, Máquina virtual basada en el núcleo) es una solución para implementar virtualización completa con Linux. Está formada por un módulo del núcleo (con el nombre kvm.ko) y herramientas en el espacio de usuario, siendo en su totalidad software libre. El componente KVM para el núcleo está incluido en Linux desde la versión 2.6.20. KVM permite ejecutar máquinas virtuales utilizando imágenes de disco que contienen sistemas operativos sin modificar. Cada máquina virtual tiene su propio hardware virtualizado: una tarjeta de red, discos duros, tarjeta gráfica, etc. KVM fue creado, y está mantenido, por Qumranet.

(Extraído de Wikipedia)