Tutoriales:

  • Configurar iSCSI Storage Server en Ubuntu 20.04

    Configurar iSCSI Storage Server en Ubuntu 20.04

    Configurar un iSCSI Storage Server se convirtió en una necesidad para poder armar mi cluster de Raspberries sin tener que estar dependiendo de las MicroSD y la taza de falla que tiene este medio cuando se lo usa como rootfs. Usar discos por USB era una opción pero me encarecía la solución y aumentaba la cantidad de cables y puntos de falla dando vueltas.

    iSCSI (Abreviatura de Internet SCSI) es un estándar que permite el uso del protocolo SCSI sobre redes TCP/IP. iSCSI es un protocolo de la capa de transporte definido en las especificaciones SCSI-3. Otros protocolos en la capa de transporte son SCSI Parallel Interface y canal de fibra.

    La adopción del iSCSI en entornos de producción corporativos se ha acelerado en estos momentos gracias al aumento del Gigabit Ethernet. La fabricación de almacenamientos basados en iSCSI (red de área de almacenamiento) es menos costosa y está resultando una alternativa a las soluciones SAN basadas en Canal de fibra.

    (Extraído de Wikipedia)

    (más…)
  • Configurar cliente nut con Ansible

    Configurar cliente nut con Ansible
    Nut Logo

    Me encontré haciendo un poco de housekeeping que tenía varios equipos en los cuales debía configurar el cliente nut para que puedan apagarse ante un corte de energía. El tener el cliente me permite proteger los equipos y la información ante los cortes de luz. Me pareció una buena oportunidad de armar una receta que me permita orquestar todos los clientes.

    La configuración del servidor y el cliente la documenté en este post. Pero quería automatizar el proceso para no tener que ejecutarlo en forma repetida y me permita ajustar la configuración en forma fácil en caso de que sea necesario.

    (más…)
  • El clima y monitor de red en la pantalla de la Raspberry.

    El clima y monitor de red en la pantalla de la Raspberry.

    Hacía ya buen un tiempo que el script en python que había bajado para tener el clima en la Raspberry había dejado de andar. El código estaba comentado en ruso, el proveedor de la api con la información se hizo pago y la verdad que tampoco me gustaba mucho como funcionaba por la gran cantidad de recursos que consumía.

    Tome la determinación de armar algo que sea funcional e incorporar información de como esta funcionando la red / Internet en casa.

    Opte por resolver todo con un script en bash. Que lo llame cli-status.

    (más…)
  • Primeros pasos con Ansible

    Primeros pasos con Ansible

    En este post voy a documentar los primeros pasos con Ansible. Tratamos la configuración de archivo hosts y como ejecutar comandos básicos, con ejemplos y explicaciones para tener de referencia futuro. La idea es armar una especie de navaja suiza que permita a la gente de IT poder desempeñar sus tareas de una forma más fácil, segura y reproducible.

    Me baso en una instalación de Ansible como la que documenté en este post.

    Descargo: No pretendo reemplazar la documentación oficial de Ansible.

    (más…)
  • Instalar Chrony con Ansible.

    Instalar Chrony con Ansible.
    Ansible Logo

    En este procedimiento voy a proceder a instalar chrony con una receta de Ansible. Voy a tener preconfigurado un archivo de configuración apuntando a mi servidor ntp. En la configuración de la receta voy a omitir que impacte en dicho equipo.

    Chrony viene por defecto en las distribuciones de Red Hatimpl_soft 1​ y está disponible en los repositorios de Ubuntuimpl_soft 2​, está orientado a los ordenadores comunes y corrientes, los cuales son inestables, entran en modo de suspensión o tienen conexión de manera intermitente con internet. Estos conceptos también para máquinas virtuales, un ambiente mucho más inestable.

    Chrony se caracteriza por su bajo consumo de recursos y soporta ambos protocolos muy bien (NTP y PTP), esta compuesto por dos componentes principales: chronyd un demonio que se ejecuta al iniciar la computadora y chronyc una interfaz por línea de comandos al usuario para su configuración.

    Ha sido evaluado como muy seguro y con apenas unas cuantas incidenciasimpl_soft 3​, su ventaja es la versatilidad de su código, escrito desde cero para evitar la complejidad de códigoimpl_soft 4​. Chrony está escrito bajo licencia Licencia Pública General de GNU, versión 2 y fue escrito por Richard Curnow en 1997 con otros colaboradores y actualmente es mantenido por Miroslav Lichvar y el desarrollo y mantenimiento está patrocinado por Red Hatimpl_soft 5​.

    (Extraído de Wikipeida)

    (más…)