Etiqueta: Ubuntu

  • Instalando Docker en Ubuntu

    Instalando Docker en Ubuntu

    Docker Logo

    En este post voy a detallar paso a paso el procedimiento para isntalar Docker en Ubuntu (18.04 y 20.04). Es el primero de una serie donde voy a documentar distintos procedimientos con su configuración.

    Docker es un proyecto de código abierto que automatiza el despliegue de aplicaciones dentro de contenedores de software, proporcionando una capa adicional de abstracción y automatización de virtualización de aplicaciones en múltiples sistemas operativos.

    Docker utiliza características de aislamiento de recursos del kernel Linux, tales como cgroups y espacios de nombres (namespaces) para permitir que «contenedores» independientes se ejecuten dentro de una sola instancia de Linux, evitando la sobrecarga de iniciar y mantener máquinas virtuales.

    (Extraído de Wikipedia +info)

    (más…)
  • Actualizar a LibreOffice 7 en Ubuntu 20.04 / 18.04

    Actualizar a LibreOffice 7 en Ubuntu 20.04 / 18.04

    LibreOffice Logo

    En este procedimiento detallo el paso a paso para Actualizar a LibreOffice 7 nuestro Ubuntu 20.04. Es la alternativa más completa y usada a la suite de ofimática Microsoft Office. La nueva versión incorpora varias mejoras, funcionalidades. Acá encontrás más información en español de las mejoras que incorporó LibreOffice 7.

    LibreOffice es un paquete de software de oficina libre y de código abierto desarrollado por The Document Foundation.

    Creado en 2010 como bifurcación de OpenOffice.org, que a su vez tenía como base inicial a la suite ofimática StarOffice, desarrollada por StarDivision, adquirida por Sun Microsystems en agosto de 1999. Su entorno está programado en los lenguajes informáticos C++, Java y Python.

    (Extraído de Wikipedia)

    (más…)
  • Configurar iSCSI Storage Server en Ubuntu 20.04

    Configurar iSCSI Storage Server en Ubuntu 20.04

    Configurar un iSCSI Storage Server se convirtió en una necesidad para poder armar mi cluster de Raspberries sin tener que estar dependiendo de las MicroSD y la taza de falla que tiene este medio cuando se lo usa como rootfs. Usar discos por USB era una opción pero me encarecía la solución y aumentaba la cantidad de cables y puntos de falla dando vueltas.

    iSCSI (Abreviatura de Internet SCSI) es un estándar que permite el uso del protocolo SCSI sobre redes TCP/IP. iSCSI es un protocolo de la capa de transporte definido en las especificaciones SCSI-3. Otros protocolos en la capa de transporte son SCSI Parallel Interface y canal de fibra.

    La adopción del iSCSI en entornos de producción corporativos se ha acelerado en estos momentos gracias al aumento del Gigabit Ethernet. La fabricación de almacenamientos basados en iSCSI (red de área de almacenamiento) es menos costosa y está resultando una alternativa a las soluciones SAN basadas en Canal de fibra.

    (Extraído de Wikipedia)

    (más…)
  • Configurar cliente nut con Ansible

    Configurar cliente nut con Ansible

    Nut Logo

    Me encontré haciendo un poco de housekeeping que tenía varios equipos en los cuales debía configurar el cliente nut para que puedan apagarse ante un corte de energía. El tener el cliente me permite proteger los equipos y la información ante los cortes de luz. Me pareció una buena oportunidad de armar una receta que me permita orquestar todos los clientes.

    La configuración del servidor y el cliente la documenté en este post. Pero quería automatizar el proceso para no tener que ejecutarlo en forma repetida y me permita ajustar la configuración en forma fácil en caso de que sea necesario.

    (más…)
  • Instalar un NTP server en Ubuntu / Raspberry PI OS

    Instalar un NTP server en Ubuntu / Raspberry PI OS

    Durante este procedimiento vamos a configurar NTPSec como NTP server para nuestra red. Este protocolo nos permite tener los relojes de nuestros servidores sincronizados, esto facilita tareas cuando queremos resolver un problema o necesitamos revisar los logs.

    NTPSec es un fork de la implementación de referencia NTP que fue modificada para mejorar su seguridad. La primera versión productiva se lanzo en Octubre del 2017, durante ese proceso de descarto el 75% del código del proyecto original, sacando soporte a versiones obsoletas de sistemas y componentes. Esto generó que el código remanente sea más fácil de auditar y mantener.

    Network Time Protocol (NTP) es un protocolo de Internet para sincronizar los relojes de los sistemas informáticos a través del enrutamiento de paquetes en redes con latencia variable. NTP utiliza UDP como su capa de transporte, usando el puerto 123. Está diseñado para resistir los efectos de la latencia variable.

    (Extraído de Wikipedia)

    (más…)