Categorías
Utilidades

F3 aplicación para verificar memorias flash en linux

Memorias flash

Hoy me llegaron unas memorias SD que compre por ebay y me puse a buscar aplicación para verificar memorias flash en linux.  Quería estar seguro de poder llevarlas de viaje y no volver con una pila de basura digital.

No sabía que aplicación / utilidad existía para verificar que la memoria flash (memorias sd / xd / cf / pendrive) tenga la capacidad que dice tener y que la información no se corrompa.

Investigando un poco en la web encontré F3 (sitio de descarga), una aplicación en «C» que permite verificar la memoria con poco esfuerzo.

F3 esta compuesto por dos archivos binarios, f3write and f3read.  f3write llena el sistema de archivos con archivos de 1GB llamados NNNN.fff donde N es un número (/[0-9]/).  f3read valida estos archivos.  Si el contenido de todos los archivos NNNN.fff es válido, la memoria esta bien.  El último archivo puede ocupar menos de 1GB.

Categorías
12.04 HowTos

Darktable en Ubuntu

Ícono de DarktableEste procedimiento describe como instalar Darktable en Ubuntu 12.04.

Darktable es un programa de revelado digitial gratuito (editor de archivos RAW) y de código abierto.

Darktable en vez de ser un editor de gráficos rasterizados como Adobe Photoshop o GIMP, trabaja con un conjunto de herramientas específicamente enfocadas al procesamiento y postproducción de imágenes raw no destructivo y está principalmente enfocado a mejorar el proceso de trabajo del fotógrafo facilitando la gestión de grandes cantidades de imágenes. Está disponible libremente en versiones para las principales distribuciones Linux, OS X y Solaris bajo la licencia GPL versión 3 o posterior.

(Extraído de Wikipedia)

Categorías
12.04 HowTos

Virtualización en Ubuntu 12.04 con KVM

El procedimiento permite realizar virtualización en Ubuntu 12.04 con KVM.

KVM o Kernel-based Virtual Machine, (en español, Máquina virtual basada en el núcleo) es una solución para implementar virtualización completa con Linux. Está formada por un módulo del núcleo (con el nombre kvm.ko) y herramientas en el espacio de usuario, siendo en su totalidad software libre. El componente KVM para el núcleo está incluido en Linux desde la versión 2.6.20.
KVM permite ejecutar máquinas virtuales utilizando imágenes de disco que contienen sistemas operativos sin modificar. Cada máquina virtual tiene su propio hardware virtualizado: una tarjeta de red, discos duros, tarjeta gráfica, etc.
KVM fue creado, y está mantenido, por Qumranet.

(Extraído de Wikipedia)

Categorías
18.04 HowTos

Disco Virtual Encriptado

El procedimiento muestra como crear un disco virtual encriptado en un archivo (se crea el mismo con el comando dd) montando como dispotivo (loop).

dm-crypt es un device-mapper tal que provee cifrado transparente de dispositivos de bloque utilizando cryptoapi. Las escrituras a este dispositivo serán cifradas y las lecturas descifradas. Se podrá montar un sistema de archivos en el mismo de la manera habitual, pero no se podrán acceder los datos sin la clave.

cryptsetup es una herramienta que facilita el uso de dm-crypt, eliminando las llamadas directas a dmsetup.

Categorías
12.04 HowTos

Instalación y configuración de Fluxbox en Ubuntu 12.04

Fluxbox es un gestor de ventanas para el Sistema X Window basado en Blackbox 0.61.1. Su objetivo es ser ligero y altamente personalizable, con sólo un soporte mínimo para iconos, gráficos, y sólo capacidades básicas de estilo para la interfaz. Se utilizan atajos de teclado, tabs, y menús simples como interfaces, los cuales pueden ser editados. Algunos usuarios prefieren Fluxbox sobre otros gestores de ventanas debido a su velocidad y simplicidad. La apariencia visual de las decoraciones de las ventanas en Fluxbox es personalizable mediante la edición de archivos de textos. Los temas de Fluxbox son compatibles con los de Blackbox los cuales se pueden editar. Se pueden especificar colores, gradientes, bordes, y otros atributos básicos de apariencia; versiones recientes de Fluxbox soportan esquinas redondeadas y elementos gráficos. Se puede utilizar iDesk, fbdesk ó ROX Desktop, en conjunto con Fluxbox, y para mejoras adicionales gadgetry. Fluxbox es el gestor de ventanas por defecto utilizado en Damn Small Linux debido a su pequeño consumo en memoria y un rápido tiempo de carga, Fluxbox es popular en muchos LiveCDs como Knoppix STD y Gparted.

(Extraído de Wikipedia)